Sobre ninu

Mi historia

Inmaculada Paradela

bolsossostenibles-flores

Mi misión

¡Hola, soy Ima! Bueno, en realidad mi nombre completo es Inma Paradela, pero siempre me ha encantado que me llamen Ima. Me trae recuerdos de cuando era pequeña y personas muy queridas me llamaban así. ¿A quién no le gusta tener un nombre con un toque especial?

He pasado la mayor parte de mi vida en Madrid, aunque también he vivido, trabajado y estudiado en diferentes partes del mundo. Pero ahora, ¡he encontrado mi lugar en el campo! Siempre he soñado con vivir en plena naturaleza y finalmente me he instalado aquí. ¿Hay algo más hermoso que despertarse con el canto de los pájaros y el aroma fresco del aire campestre? Para mí, no hay nada mejor.

A lo largo de mi carrera profesional, me he sumergido en la industria de la moda desde diferentes perspectivas: el lado técnico, el teórico y por supuesto, el diseño. Pero déjame contarte mi pequeña obsesión: siempre me he preguntado cómo se hacen las cosas y cuál es el propósito detrás de cada material utilizado. Sí, soy una «pesada» en cuanto a los detalles del proceso de fabricación y las razones detrás de cada elección. Algunos dirían que tengo vocación de ingeniera, ¡y creo que tienen razón!

Me considero una cuidadora innata. Cuido de las plantas, de la comida, del medio ambiente, de las personas, de los animalitos, del cuerpo y de las cosas en general. A todo esto lo llamo «medio ambiente» porque es el entorno en el que vivimos y todo lo que nos rodea. Es importante que nos ocupemos y cuidemos de nuestro entorno, ya que nuestro futuro y el de nuestros hijos dependen de ello.

La maternidad cambió mi vida por completo, como suele suceder. De repente, pasé de centrar mi vida en el desarrollo profesional a dedicar todos mis esfuerzos a criar a un ser pequeñito. Aprendí que la maternidad, al igual que cualquier forma de cuidado, debería ser valorada como algo esencial en nuestra sociedad. De ello depende nuestro futuro, ¡nada menos!

Es una locura relegar el cuidado a un segundo plano económico, como si fuera una actividad menos importante que el consumismo desmedido. ¡Tenemos que cambiar esa mentalidad! El futuro de nuestros hijos depende de cuánto cuidemos y de cuánto tardemos en aprender a satisfacer las necesidades de la sociedad, respetando los derechos humanos y los ciclos de la vida.

La naturaleza nos está dando una lección, nos está mostrando la importancia de desacelerar y reducir nuestras expectativas de consumo. Por todos estos motivos, quiero ofrecerte bolsos de calidad. Son duraderos, están garantizados en cuanto a calidad, sostenibilidad y derechos laborales.

Nuestros bolsos son fabricados artesanalmente en España, utilizando materiales ecológicos de primera calidad. Sí, por eso su precio es un reflejo de su calidad y de los valores que defendemos. No inflamos los precios, simplemente pagamos salarios dignos e impuestos. Creemos en la transparencia y en una cadena de producción justa.

Espero que estos bolsos te ayuden a encontrar el complemento perfecto para cualquier ocasión. Quiero que los cuides y los disfrutes junto a las personas más importantes para ti. ¡Puedes estar segura de que cada bolso llevará consigo muchos momentos felices y dejará muy poca basura detrás!

 

El problema con el género es que prescribe cómo deberíamos ser, en lugar de reconocer cómo somos.

- chimamanda ngozi adichie

materiales

Todos los materiales que usamos son de primera calidad, aprobados con los certificados de sostenibilidad.

luxurybags-mochila

P

Algodón orgánico puro

Composición: 100% algodón orgánico.

Beneficios: Sin químicos ni tóxicos.

En ninu Bags pensamos que el interior es lo esencial para que el exterior sea positivo. En el caso de nuestros bolsos, es así, quizá no se ve mucho, pero son materiales que más se consumen para la fabricación de nuestros bolsos y tienen unos proyectos PRECIOSOS detrás. Descubre el algodón más puro del mercado tanto en crudo como naturalmente colorido.

C

Correas de las asas

Composición: 52% algodón reciclado, 48% poliester reciclado.

Beneficios: Reutilizando materiales se genera un nuevo producto resistente y elegante. Apoyando a las fábricas locales en su cambio hacia una economía más circular.

La correa es un desarrollo de materiales reciclados de una fábrica de Alicante que está virando hacia una fabricación más ecológica.

C

Cuero reciclado

En la Comunidad Valenciana se genera el mayor volumen de producción de calzado en España, por lo que hay muchas tenerías donde se curte el cuero.

Para hacerlo apto para su uso la piel se curte y se rebaja. Los desperdicios en forma de fibras obtenidos de las rebajaduras de la piel es la principal materia prima del cuero reciclado, evitando así toneladas de desperdicio de cuero ya curtido. 

De esta forma se minimiza el impacto de esta industria en el medio ambiente, regenerando la fibra de cuero para la creación de un nuevo producto al que llamamos cuero reciclado.

i

lona de algodón orgánico

Se dice que la loneta color crudo que usamos de forro es el tejido más puro del mercado.
  • Porque es orgánico, es decir ni transgénico ni cultivado con químicos.
  • Porque es en color crudo, es decir sin lejiar ni teñir.
  • Simplemente lavado, hilado y tejido.
  • El proveedor de este tejido se asegura que todo el proceso sea amable con el medio ambiente y con las personas, además de promover sus propios proyectos de desarrollo sostenible

    C

    ACOLCHADOS VEGETALES

    Para ninu Bags el interior es muy importante, por eso utilizamos para el mullido un tejido esponjoso de fibras vegetales.

    Mitad soja, mitad algodón, es un relleno biodegradable con propiedades antimicrobianas, ligero y de secado rápido.

    ALGODÓN BIO CON CERA DE ABEJAS

    Una antigua forma de impermeabilizar textiles es con cera de abejas. Esta técnica confiere a los tejidos las propiedades de cuidado, calmantes e hipoalergénicas que la cera tiene sobre nuestra piel.  

    Además de aportar un olor muy  relajante y característico.

    i

    lona de algodón bio impermabilizada

    La lona exterior gris está acabada con Ruco Dry-Eco, el único acabado repelente al agua sin flúor y con certificado GOTS del mercado. 

    Es el certificado más exigente del mercado en responsabilidad ecológica y social, garantizando:

    • Que el algodón es orgánico, es decir ni transgénico, ni cultivado con químicos.
    • Que en los acabados no se han usado químicos dañinos.
    • Que las condiciones de trabajo durante todo el proceso han sido justas para los trabajadores y para el entorno.

     

    Para acabar de enamorarnos, el algodón es de proximidad,  cultivado y fabricado en Turquía.

    CERTIFICADOS